top of page

📸 Mi experiencia en el Innovation Festival

Aprendizajes más representativos



El evento fue organizado por FAST COMPANY, una empresa de medios enfocada en innovación. El festival se denominó Innovation Festival, estuvieron empresas como Microsoft, Airbnb, Hopper, IBM, Uber, Skillsoft, Capital One, GS1, Delterra, Lenovo, Meta, Universal, Amazon, Beyond Meat, entre otras.


Las conferencias y paneles incluyeron temas como el Metaverso, IA, Healthtech, Foodtech, Movilidad, el futuro del trabajo, sustentabilidad, entre otros de igual interés

Fue increíble conocer las perspectivas que tienen los líderes de las empresas más importantes de diferentes industrias sobre la innovación y ver como hay coincidencias en cuanto a las tendencias y prioridades que tienen por un futuro mejor, un futuro human-centered, donde el ser humano pueda convivir con su entorno en una forma sostenible.


El 2022 fue un año marcado por la tendencia del consumidor a volver a lo natural, desde el consumo de sus alimentos, a la salud, al cuidado de sí mismo y a tratar de encontrar una nueva forma de trabajar.




El trabajador sin fronteras


Fue hasta la pandemia que nos dimos cuenta que pudimos haber trabajado de manera híbrida desde hace algunos años; empezamos a notar que podíamos dedicar más tiempo a nuestras familias o nuestras pasiones. Este 2022 ha sido un año en el que nos replanteamos cómo estamos viviendo y qué otras cosas que considerábamos que podían ser solo de una manera (aun teniendo las herramientas para cambiarlo como ir a la oficina todos los días con el mismo horario) pueden ser diferentes.

Mucho de este evento, sin importar la industria, trató sobre el nuevo trabajador poniéndose al centro como ser humano multidimensional antes que como una máquina productiva.

Incluso en la Industria Fintech, se habló sobre cómo es necesario encontrar una manera de obtener el score crediticio de los trabajadores remotos para acceder a servicios financieros internacionalmente.

Empresas como Uber, Hopper y Capital One están modificando su servicio, re pensando la forma en la que se trasladan las personas ahora que no van al trabajo todos los días y quizá, hasta la manera de ofrecer viajes cada vez más lejanos para aquellos nómadas digitales.

“Las que permitan a las personas vivir su vida sin importar donde estén serán las innovaciones que triunfarán” -Camiel Irving, Uber

Es tiempo de mirar hacia adentro: comunidad, cultura y burn out